lunes, 13 de febrero de 2012

El reportaje y la crónica




Comencemos por la definición de estos géneros periodísticos. El reportaje se realiza en el lugar de los hechos, puede en el utilizarse medios graficas o entrevista para complementar la información, en el reportaje el presentador nunca da su punto de vista y requiere de una persona que halla estado en el lugar de los hechos y que sepa que sucedió. El reportaje esta basado en un hecho actual o sobre temas pasados que están relacionados con la noticia, es necesario tener una narración cuidadosa.

El reportaje es un relato descriptivo y narrativo que busca explicar como han sucedido ciertos hechos actuales, aun  a pesar de que no sean de carácter noticioso. Su lenguaje suele ser claro, directo, creativo, y ameno, pudiendo ser literario, narrativo o descriptivo. Es habitual que, en el reportaje, se busca que el lector sea capaz de llevar a cabo una interpretación compleja y concienzuda de los hechos relatados, por ende el que lo escribe trata de ser lo mas claro posible.

La crónica es una información interpretada sobre hechos actuales donde se narra un suceso pasado que se relaciona con uno actual; en otras palabras, maneja y juega con el tiempo. En este genero se permite el juicio de quien la escribe y el uso libre del lenguaje, la crónica puede ser narrativa, descriptiva o literaria y la persona que narra la historia puede estar implícito o explicito, las fuente de información por lo general son directas ya que se busca a la persona o entidad que presencio los hechos y a sus protagonistas.

En la implícito la etapa de investigación es muy importante antes de realizar la escritura de esta para asi lograr una profundidad y un análisis en la mayoría de los casos. En el análisis el autor puede hacer énfasis en su opinión o versión subjetiva de los hechos que narra, por esto la opinión esta muy ligada con la literatura, también por la manera en la cual esta escrita.

Entre ambos géneros hay mucho en común pero y una delgada línea que los diferencia; una de sus diferencias es que el autor o el periodista puede aportar una visión subjetiva de lo que esta narrando, puede opinar y en algunos casos prevalece lo que el piensa o aporta. En el reportaje se requiere de una gran investigación y desmenuzar todo haciendo del reportaje algo extenso. Mientras que en la crónica no es necesario la extensión pero si se ve mucho el manejo y el juego con el tiempo.
Un ejemplo de crónica es el libro crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez.

1 comentario: